Piccolo, Saxo y Compañía
¡Comenzamos a volar con música! Y nada mejor que hacerlo con el cuento musical Piccolo, Saxo y Compañía. Esta obra sinfónica fue compuesta por André Popp en 1957, con el propósito de acercar las distintas familias de instrumentos y sus sonidos al público infantil. El éxito fue total y existen muchas versiones de él, pero esta animación algo vintage me parece una joya. Espero que os guste. Luces, cámara… ¡acción!
A continuación, os recomiendo esta actividad interactiva de la Web Aprendo Música, en la que habrá que unir el sonido con cada instrumento:
Juego: ¿Qué instrumento suena?
Guía de uso didáctica:
Esta película de animación es muy adecuado
tanto para verla en el aula con los alumnos, como para sugerirla a las
familias, puesto que es accesible a todos los públicos, sea cual sea su formación
musical. Al durar solo 16 minutos, los niños y niñas mantienen la atención
durante todo el visionado. Estaría genial que tras ver el vídeo, los niños
puedan ver y tocar algunos de los instrumentos que aparecen en él. Seguro que
tenéis a mano un triángulo o un xilófono. La actividad puede cerrarse con un juego interactivo como el que os propongo.
Objetivos:
* Favorecer el interés por los instrumentos musicales de una orquesta sinfónica.
* Relacionar los instrumentos musicales con sus sonidos.
* Favorecer la escucha atenta.
Competencias:
* Competencia en conciencia y expresión culturales.
* Competencia digital.
Referencias bibliográficas:
* Miguel Angel Orero García. (2018). Piccolo, Saxo y Compañía (Orero Edition). [Vídeo]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=8E54y1S0WOY
* Página de Aprendo Música (https://www.aprendomusica.com/)
Comentarios
Publicar un comentario