Mi voz
No hay cosa mejor que dejar volar la voz. Como instrumento de viento que es, está muy acostumbrada a ello. Hoy os traigo un cuento que nos ayuda a descubrirla. Se llama "Mi voz", y nos lo cuenta La Chata Merengüela:
Para desarrollar la voz en todas sus posibilidades, es conveniente realizar algunos ejercicios de respiración. Este, tomado de la aplicación SlideShare, es muy divertido, porque ¡todos quieren ser el lobo!
Guía de uso didáctica:
Los niños y niñas se entusiasman cuando les contamos un cuento, pero hay tantos que es difícil que podamos disponer de todos. Para estos casos, hay grandes contadores de cuentos en la red. Después, podemos versionarlo sin necesidad de tenerlo en formato libro, teatralizándolo con muñequitos y marionetas, o nuestra propia voz y cuerpo.
Las respiraciones también pueden realizarse de mil maneras, con pajitas, con pomperos, con globos, con sopladores de pelotitas de corcho... Y por supuesto, mediante imágenes como la casita y el lobo.
Objetivos:
* Tomar consciencia de la importancia de nuestra voz y sus múltiples usos.
* Realizar ejercicios de respiración.
Competencias:
* Competencia en comunicación lingüística.
Referencias bibliográficas:
* La Chata Merengüela. (2020, mayo 29). Mi Voz. [Vídeo]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=I1piAavXXug
* Página de Slideshare (https://es.slideshare.net/)
Comentarios
Publicar un comentario